Paseo de Almería, 45. 3º-1 950 92 99 38 info@lexiberia.es
Euro coins money rain falling from sky isolated on black background financial business success
Derecho Bancario

Reclamación de gastos Hipotecarios: Desde qué fecha puedo reclamar y qué hago si no conservo las facturas.

En cuanto a la prescripción, existe un debate jurídico sobre el plazo aplicable a la acción de reclamación de cantidad cuando se acumula a la acción de nulidad de cláusulas abusivas. Una postura sostiene que dicha acción en la práctica no prescribe, ya que la declaración de nulidad de la cláusula abusiva es un requisito, […]

irph
Derecho Bancario

IRPH. ¿ Que es el IRPH? y ¿ cómo puedo saber si lo tengo en mi hipoteca en Murcia?

El IRPH hace referencia de manera genérica al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. En un principio existían dentro de este índice, varios subtipos: IRPH de Cajas, IRPH de banco y IRPH del conjunto de entidades. Pero a día de hoy, el que subsiste es el denominado IRPH del conjunto de entidades: “Tipo medio de los […]

irph
Derecho Bancario

IRPH. ¿ Que es el IRPH? y ¿ cómo puedo saber si lo tengo en mi hipoteca en Córdoba?

El IRPH hace referencia de manera genérica al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. En un principio existían dentro de este índice, varios subtipos: IRPH de Cajas, IRPH de banco y IRPH del conjunto de entidades. Pero a día de hoy, el que subsiste es el denominado IRPH del conjunto de entidades: “Tipo medio de los […]

irph
Derecho Bancario

IRPH. ¿ Que es el IRPH? y ¿ cómo puedo saber si lo tengo en mi hipoteca en Jaén?

El IRPH hace referencia de manera genérica al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. En un principio existían dentro de este índice, varios subtipos: IRPH de Cajas, IRPH de banco y IRPH del conjunto de entidades. Pero a día de hoy, el que subsiste es el denominado IRPH del conjunto de entidades: “Tipo medio de los […]

irph
Derecho Bancario

IRPH. ¿ Que es el IRPH? y ¿ cómo puedo saber si lo tengo en mi hipoteca en Málaga?

El IRPH hace referencia de manera genérica al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. En un principio existían dentro de este índice, varios subtipos: IRPH de Cajas, IRPH de banco y IRPH del conjunto de entidades. Pero a día de hoy, el que subsiste es el denominado IRPH del conjunto de entidades: “Tipo medio de los […]

irph
Derecho Bancario

IRPH. ¿ Que es el IRPH? y ¿ cómo puedo saber si lo tengo en mi hipoteca en Granada?

El IRPH hace referencia de manera genérica al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. En un principio existían dentro de este índice, varios subtipos: IRPH de Cajas, IRPH de banco y IRPH del conjunto de entidades. Pero a día de hoy, el que subsiste es el denominado IRPH del conjunto de entidades: “Tipo medio de los […]

irph
Derecho Bancario

IRPH. ¿ Que es el IRPH? y ¿ cómo puedo saber si lo tengo en mi hipoteca en Almería?

El IRPH hace referencia de manera genérica al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios. En un principio existían dentro de este índice, varios subtipos: IRPH de Cajas, IRPH de banco y IRPH del conjunto de entidades. Pero a día de hoy, el que subsiste es el denominado IRPH del conjunto de entidades: “Tipo medio de los […]

Unemployed young couple with debts reviewing their bank accounts
Derecho Bancario

¿Cuántas Cuotas Debo Dejar de Pagar para que mi Banco Pueda Presentar una Ejecución Hipotecaria Contra Mí?

¿Cuántas Cuotas Debo Dejar de Pagar para que mi Banco Pueda Presentar una Ejecución Hipotecaria Contra Mí? En este artículo, analizaremos cuántas cuotas de hipoteca es necesario dejar de pagar para que un banco pueda presentar una ejecución hipotecaria, con especial referencia a la Ley del Crédito Inmobiliario (Ley 5/2019) La Ley 5/2019, reguladora de […]

Above the houses
Derecho Bancario

¿Los socios cooperativistas de vivienda pueden reclamar las clausulas abusivas de su hipoteca? Conoce la respuesta y otras cuestiones.

¿TIENEN LOS SOCIOS COOPERATIVISTAS DE VIVIENDA LA CONDICION DE CONSUMIDOR? Y EN SEGUNDO LUGAR ¿PUEDEN RECLAMAR LAS CLAUSULAS ABUSIVAS DERIVADAS DE SU PRESTAMO HIPOTECARIO? La respuesta a dicha pregunta es SÍ, si tienen dicha condición de consumidor, y por lo tanto podrán reclamar las cláusulas abusivas de su escritura de préstamo hipotecario amparándose y por […]